En el mundo actual, la inversión en tiempo y dinero de un sitio web ha pasado a ser una prioridad, y asegurarnos que todos estos recursos invertidos sean beneficiosos para tu marca o empresa, es parte del trabajo que debemos hacer día a día.
Si tu empresa posee un sitio web, tu como dueño o encargado debes asegurarte de realizar los siguientes pasos para medir, analizar y controlar todo el funcionamiento de la misma.
Los sitios webs ya son unidades de negocio en muchas empresas, son canales de multiples clientes, ventas en línea, o simplemente llegada de campañas de marketing realizadas mediante redes sociales.
Comienza a medir tus visitas
Ya hemos comentado en este artículo de los beneficios del uso de Google Analytics, pero existen otras herramientas que también te permiten medir de donde provienen tus visitantes.
Esta medición te permite conocer de donde provienen los usuarios realmente interesados, y saber si el target al que apuntas es realmente el correcto.
Sería una perdida de recursos hacer un esfuerzo por conseguir clientes de panamá en tu sitio web, y que solo estén entrando personas de otro continente, suponiendo que tu producto sea muy localizado y solo necesites clientes de panamá.
Además, es importante conocer cuanto tiempo los visitantes se mantienen en tu web, y cuales son los lugares más visitados, para establecer tus estrategias de contenido en estas secciones más visitadas.
Respaldos que te hagan dormir mejor
Para nadie es un secreto que en internet nada es para siempre, y los servicios digitales también pueden caerse.
Por esta razón contar con respaldos periódicos de tu website debe ser una exigencia para el equipo de desarrollo o para el proveedor de servicios de Hosting que mantenga tu sitio web en línea.
Si no tienes conocimientos técnicos para realizar esta labor asegurate de contratar a una persona que te asegure el tener respaldos periódicos y actualizados ante cualquier caída.
Nunca debes confiarte de tus proveedores de servicios de Hosting, a pesar de que son altamente estables la mayoría, puedes sufrir ataques, hackeos, o simplemente daño físico del servidor donde se encuentra tu sitio web.
Aparezco en Google? Atención al SEO de tu sitio web
Si no sabes lo que es el SEO, te lo explicamos en una simple pregunta «Tu sitio web aparece en google?».
Con esta pregunta debes plantear tus estratégias de SEO, que consiste en realizar ciertas optimizaciones en el contenido de tu página, que permitan a Google conocerte, saber de que trata, que vendes, y hacia que público estas apuntando para conseguir nuevas visitas.
Una web con un SEO optimizado es capaz de aparecer en los primeros resultados, y conseguir muchisimos clientes potenciales.
Como sabes la mayoria de personas que hacen busquedas en google solo visitan los primeros resultados, y estar ahi debería ser una prioridad para tu negocio.
Por supúesto es imposible aparecer para todos los tipos de busqueda, pero te puedes orientar en una palabra o frase clave como por ejemplo «Ferreteria en Barquisimeto», lo que podría arrojar resultados que incluyan a tu negocio como una posible respuesta a ese cliente que busca una ferreteria en su ciudad.
El SEO en tu sitio web puede ser realizado por expertos, y personas que conocen muy bien como lograrlo, pero con algunos conocimientos básicos puedes asegurarte de que tu web cumpla unos parametros mínimos de aceptación en google.
El rendimiento de tu web debe ser óptimo
Actualmente Google toma como prioridad las páginas más rápidas y que tengan como filosofía el «Mobile First», que consiste en que tu web sea desarrollada y optimizada para el uso desde teléfonos.
Por eso debes asegurarte que tu página web funcione correctamente desde un teléfono móvil y que posea como mínimo un certificado SSL(https).
Los certificados SSL son un servicio que traen muchos proveedores de Hosting, asegurate de que el tuyo lo tenga, y que tu web se abra usando https.
El SSL antes era un certificado de seguridad para algunas entidades, pero ahora es algo que Google, y su navegador chrome lo solicitan como elemento obligatorio para considerar a tu web «segura».
Tambien como parte de optimización de tu web, debes ser cuidadoso con los elementos multimedia que posea, aveces llenamos nuestro sitio de imágenes y videos que la hacen más vistosa, pero también más lenta.
Revisa el tamaño de tus imágenes, e intenta que estén en un formato JPG, PNG, o en el mejor de los casos WEBP, pero que no pase de 100KB, esto permite que los clientes al cargar su web, puedan hacerlo de forma más rápida.
Hay otros elementos más avanzados para que tu web cargue más rápido como el GZIP a nivel de servidor, y el uso de CDNs para mostrar tus imágenes, esto puedes solicitarlo a tu equipo técnico para que lo integre en tu sitio.
Aún hay más, pero es un buen comienzo…
Si ya tienes alguno de estos elementos en tu web, indica en los comentarios como te ha ido, y si tu sitio web ahora funciona mejor con estos pequeños pero a la vez gigantes pasos para que tu web funcione mejor, y tenga éxito en el mundo del internet.
A pesar de que existen otras herramientas y pasos a lograr en tu web, con estos sencillos pasos es un gran comienzo que tu página va a agradecer.
[…] que estos consejos les sea de utilidad, si en algún momento han sido estafados en Instagram o en alguna otra red […]