Presencia en la Web

El año 2020 nos enseñó que evolucionar es esencial para permanecer en el mercado, muchos negocios se vieron en la necesidad de buscar alternativas para continuar brindando sus servicios de la manera más segura, encontrando en el marketing digital la solución a la mayoría de sus problemas, las ventas pasaron de un local a tiendas virtuales, la educación de ser presencial a virtual y hoy en día si tu negocio o marca no aparece en internet y/o en ninguna red social podría ser la razón por la que no estás vendiendo tus productos o servicios, incluso tu emprendimiento podría estar en peligro.

¿Sabias que si tienes tu sitio web con tienda virtual en teoría podrías tener tu negocio funcionando las 24 horas del día? ¿Sabes que si tu negocio esta en linea no solo puedes tener clientes nacional sino que también podrías tener clientes a nivel internacional?

Redes Sociales

Existen diversas maneras de tener presencia en internet, la más popular y más económica de todas es abrir un cuenta en las redes sociales tales como Facebook, Twitter o Instagram. Estas empresas te dan la oportunidad de publicar tu contenido multimedia de manera gratuita y captar la atención de la millones de usuarios que las utilizan diariamente, además no solo te dan herramientas de marketing digital sino que también incluyen catálogos y plataformas de pago que te facilitan el proceso de venta de tus productos y servicios.

Otra de las ventajas de las redes sociales es que ofrecen publicitar lo que tú necesites con la capacidad de segmentar la audiencia de manera tal que puedas captar la atención del público de tu preferencia con un alcance inigualable para que cualquier empresa que los utilice pueda obtener resultados satisfactorios si se hace uso correcto de las estrategias de marketing digital. 

Tiendas Virtuales

Los e-commerce o tiendas virtuales también son una opción para estar presentes en la web, estas tiendas virtuales nos permiten subir nuestro catálogo de productos con buscadores muy potentes para que nuestros clientes puedan conseguir y adquirir cualquier producto de su interés, además de aportar plataformas de pago y servicios de delivery o envíos que aportan seguridad y confianza para el cliente. Entre las tiendas virtuales más reconocidas se encuentran Amazon, AliExpress, Mercadolibre, entre otros. 

Blogs

Si lo que necesitas es crear un blog o una página de noticias existen plataformas como WordPress, Medium, Blogger que te dan todas las herramientas para compartir este tipo de contenidos con tus usuarios. 

Existen muchas otro servicios que te permiten crear contenido y tener presencia en la web es difícil abarcarlos todos, los invitamos a colocar en los comentarios cuáles otros servicios conocen y cuál es el uso que le dan. Por ejemplo están los servicios de streaming para subir videos como YouTube o Twitch que es una plataforma de streaming de video juegos. 

Consejos para tener mejor presencia en la web

Hasta ahora todas las plataformas que hemos mencionado nos dan la posibilidad de crear y subir contenido a la web creando espacios para nuestras marcas o empresas de manera casi gratuita pero, ¿Puedo depender solamente de las redes sociales para tener presencia en la web? ¿es recomendable solo depender de las redes sociales para tener presencia en la web? ¿qué pasa si queremos algo más personalizado aún? Si lo que necesitamos es un dominio propio para que las personas se dirijan directamente a nuestro sitio web ¿qué tan costoso es tener mi propia web, mi propia app? ¿Cuáles son los beneficios ? 

No es recomendable depender solo de las redes sociales, existen diversos factores por los que puedes perder tu cuenta en una red social, desde causas políticas como el caso de Tik Tok en Estados Unidos o Uber en diversos países en los que se prohíbe su uso, también está el caso de cuentas que se pierden debido a que el usuario olvidó las credenciales o porque fue víctima de un hacker que robo tu cuenta lo que ocasiona la pérdida de todo el contenido que se subió y los seguidores que habían conseguido.  De igual manera, el incumplimiento las políticas de privacidad puede ocasionar la cancelación de tu cuenta.

Te recomendamos que además de contar con las redes sociales inviertas en una página web propia, donde todas las reglas de negocio del contenido que se comparte dependa sólo de ti, donde no dependas de un algoritmo para llegar a tus seguidores, y poseas un respaldo de toda la información que se publica. ¿Posees un respaldo de tus seguidores o contenido en caso de que por algún motivo pierdas tu cuenta mas concurrente? 

Costos de mantenimiento al crear una página web

El mantenimiento de una página web consta inicialmente de un pago por hosting o alojamiento de un servidor que es el que se encarga de mantener su sitio web en linea, este costo puede variar dependiendo de las características del servidor que adquieras, estas características dependen de los recursos que tu página web necesite, entre los recursos que ofrecen un servidor se incluye la capacidad de almacenamiento, la memoria RAM, el tipo de servidor si es compartido o dedicado, entre otras cosas. Se pueden conseguir servidores compartidos desde 2$(USD) mensuales o servidores dedicados desde 3.5$(USD)

Adquisición del Dominio

De igual manera es necesario adquirir un dominio, el dominio es el nombre único que identifica tu sitio web, es la dirección a la que van accesar tus clientes y se puede adquirir por un pago anual (la propiedad de ese dominio). Se pueden adquirir dominios por un monto de 1$ anual, pero va a depender de la nomenclatura y disponibilidad del mismo. Los dominios .com pueden ser más económicos que un dominio .net, pero no siempre es el caso. Siempre es importante verificar la disponibilidad del dominio o el costo antes de iniciar cualquier emprendimiento. 

Contrata un desarrollador web si no sabes cómo crear una página web

Una vez que ya has adquirido el dominio y el hosting solo te falta el diseño y el contenido que deseas mostrar en tu página web. Para ello puedes contratar los servicios de un desarrollador web o utilizar plataformas que te permiten crear tu propio sitio web, entre estas plataformas tenemos Wix, WordPress y empresas como Ticktaps.com la cual ofrecen los servicios para adquirir el dominio que necesitas y el servidor ideal para tu página web, lo que te facilitan el proceso de creación de tu propio sitio online, ademas pueden incluir respaldos automáticos para que la información y el contenido que se ha subido no se pierda por algún motivo. 

Beneficios de tener tu propia página web

Los beneficios de tener una página web son variados si incluyes un formulario de registro donde puedas captar toda la información de los usuarios que accedan a tu sitio web puedes tener una base de datos de tus clientes o personas que se interesan en los servicios que ofreces, con estos datos puedes hacer campañas de email marketing y CRM.

Si tu sitio web esta optimizado puedes generar cotizaciones de manera automática o actualizar un catalogo con tu lista de precios y que tus proveedores puedan acceder a ellos en tiempo real. Puedes mostrar los valores y la identidad de tu empresa, generando credibilidad de tu marca, agregar la información de contacto, la ubicación si tienen tienda física, horarios de atención al público y atención al cliente.

Las posibilidades con tu propio sitio web son infinitas no esperes tanto al momento de hacer la inversión, tu marca va a crecer mucho más cuando los buscadores te posicionen como la primera opción buscando los productos o servicios que ofreces, puedes tener una imagen positiva mostrando los comentarios de tus clientes satisfechos, muestra tus alianzas con otras marcas para generar confianza, vas a captar mas clientes cuando seas mas accesible y utilices las estrategias de marketing digital que puedes realizar cuando ya poseas tu propio sitio web.

Por George Hoss

Ingeniero Electrónico. Desarrollador Móvil.

2 comentarios en «Consejos que no conoces para mejorar la presencia en internet de tu negocio o marca»
  1. Hola buenas tardes.
    He utilizado Youtube tanto para entretenimiento como para estudio, Amazon, Aliexpress, Wish y MercadoLibre para compra, Twitter para información.

    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *