Telegram es una aplicación de mensajería instantánea muy popular en el 2021, fue fundada en el 2013 por los hermanos rusos Nikolái y Pável Dúrov. Su sede principal esta ubicada en Dubái, y quizás es primera vez que escuchas acerca de esta app.
Las nuevas políticas de privacidad de la plataforma de WhatsApp hizo saltar las alarmas de muchos de sus usuarios ya que en dichas políticas afirman que van a compartir información de la aplicación con facebook.
A raíz de estos anuncios se inicio una ola de rumores en donde se afirmaba que WhatsApp leía tus mensajes personales, escuchaba tus notas de voz e incluso guardaba un registro de tus llamadas entre otros.
Comunicado de WhatsApp
El 11 de enero del 2021 a través de twitter el equipo de WhatsApp emitió un comunicado donde aclara a sus usuarios lo siguiente:
- Ni WhatsApp ni Facebook pueden leer tus mensajes privados ni escuchar tus llamadas telefónicas.
- WhatsApp no guarda los registros de las llamadas de realizas o de las personas con quien te comunicas.
- Ni WhatsApp ni Facebook pueden ver tu ubicación actual, ni siquiera cuando la estes compartiendo a otros usuarios dentro de la app.
- WhatsApp no comparte la información de tus contactos con Facebook.
- Los grupos de Whatsapp permanecen privados.
- Puedes configurar los mensajes para que se eliminen automáticamente luego de un tiempo determinado.
- Puedes descargar todos tus datos desde la aplicación.
Aumentan las descargas de Telegram
Todos estos rumores ocasionó que una gran cantidad de usuarios buscara alternativas de aplicaciones de mensajería instantánea, siendo Telegram una de las favoritas para sustituir al gigante de 2000 millones de usuarios (WhatsApp).
En medio de la tormenta, el 12 de enero del 2021, Telegram anuncia que sobrepasaron los 500 millones de usuarios activos y ademas afirma que solo en las ultimas horas se habían sumado 25 millones de usuarios, ¿casualidad?.
Comparando Telegram con Whatsapp
Si bien es cierto que WhatsApp es la plataforma de mensajería instantánea más popular, personalmente puedo afirmar que Telegram es desde hace tiempo muy superior por muchas de sus funciones.
La principal ventaja es que la cuenta de telegram no esta solo anclada a tu numero telefónico sino que también a tu nombre usuario.
Telegram te permite tener la cuenta abierta en varios dispositivos al mismo tiempo
Y no solo eso, no es necesario que tu celular o smartphone este conectado a internet para que funcione la version web o la version de escritorio. Lo que te permite utilizar Telegram así no cuentes con un dispositivo móvil.
Almacenamiento en la nube
Todos los mensajes y contenido multimedia que se envíen a través de Telegram son guardados automáticamente en sus servidores, por lo que no es necesario que almacenes este contenido en tu dispositivo.
No importa cuántas veces hayas descargado un archivo siempre lo vas a tener disponible para volver a descargarlo sin importar si la persona que lo envío lo ha eliminado de su dispositivo móvil.
Al estar almacenado todo en la nube de telegram puedes cambiar de dispositivo sin necesidad de hacer un respaldo de tus chats ni grupos, ni de los archivos enviados en ninguno de estos.
Posibilidad de editar los mensajes enviados
Telegram te permite editar los mensajes que has enviado, una herramienta muy util ya que no tienes que eliminar mensajes o enviar mensajes con la misma información solo que modificas los errores.
Puedes eliminar los mensajes sin que al otro usuario le aparezca el molesto aviso de mensaje eliminado, no hay limite de tiempo para eliminar los mensajes, incluso tienes la posibilidad de eliminar el chat completo para ambos usuarios.
Otra función muy util en los chats es la capacidad de saber quién es el creador de un mensaje reenviado, indicando en la parte superior del mensaje el nombre de la primera persona que lo escribió, de esta manera se pueden conocer más a fondo el origen del mensaje y se puede verificar la veracidad del mismo.

Entre otras de las configuraciones de los chats tienes la posibilidad de configurar las capturas de pantalla, en un chat secreto puedes deshabilitar esta función para que el otro usuario no pueda tomar capturas del chat.
Organización de Contactos y grupos
Telegram te da la posibilidad de organizar tus contactos por ¨carpetas¨ donde puedes asignar la clasificación que mejor te convenga, y de esta manera consigas los chats mas rápido.

Moderación de Grupos y canales
Los grupos de telegram tienen una capacidad máxima de 200.000 usuarios (para supergrupos) y tanto los grupo como canales se pueden automatizar a través de bots para verificar si los usuarios que ingresan son personas.
En estos grupos los administradores tienen la capacidad de permitir o no que los usuarios compartan imágenes, videos, notas de voz o si solo pueden enviar mensajes, e incluso limitar las horas en la que los usuarios pueden escribir por estos grupos mismo.
Bots
Los bots son tareas que se programan para se realicen tareas de manera automática facilitando el trabajo de los usuarios. Los bots de telegram no son complicados de utilizar y muy sencillas de programar.
Las tareas de un bot se pueden programar desde el usuario del bot o desde los canales. Si aun no comprendes cómo funciona, imagínate a un robot al cual le das ordenes y este obedece.
Por ejemplo el bot @InstaSave te permite descargar publicaciones de instagram de usuarios públicos, tanto fotos como videos.
@YoSoyRulitos en twitter publicó un hilo donde comparten diversos bots de telegram para descargar, música, videos, series, películas, realizar traducciones entre otros.

¿Es más seguro Telegram que WhatsApp?
Desde el FAQ de telegram afirman que son más seguros que WhatsApp o Line, e incluso cualquier persona que diga poder hackear telegram puede optar por ganar un premio de $ 300.000 USD en caso de lograrlo.
Si un producto es gratis quizás el producto en realidad seas tú
La frase anterior es muy popular en internet, ya que muchas aplicaciones que son gratuitas venden nuestros datos personales a empresas de marketing que se encargan de las publicidades que vemos diariamente en estas mismas apps.
No es coincidencia que estemos conversando acerca de un producto y apenas utilicemos el celular nos aparezca la publicidad de este mismo producto.
Cuando otorgamos los permisos de cámara, micrófono, archivos multimedia, contactos, entre otros. Las aplicaciones ya pueden realizar cualquier tipo de acción con estos mismos. Por eso es importante que descargues o instales aplicaciones de desarrolladores conocidos.
¿Qué hacen con nuestros datos?
En las políticas de privacidad y condiciones de usono te van a decir que hacen con tus datos. Pero nadie te esta obligando a utilizar estas aplicaciones a la que diariamente alimentamos con nuestras fotos y actividades.
El algoritmo de fotos de Instagram esta tan avanzado que puede detectar al momento de subir una foto, la cantidad de personas que aparecen, el ambiente dónde se encuentra, si es un producto o un meme, si las personas están de pie o sentadas, entre otros.
Las técnicas de big data ya permiten clasificarnos según nuestra edad, sexo, gustos, tamaño, hobbies, entre otros indicadores que cada vez hacen mas precisa nuestra segmentación y lo más importante para ellos, obtener el público o audiencia adecuado para la venta de un producto.
No tengo pruebas pero tampoco dudas de que todas las aplicaciones populares venden o utilizan nuestros datos para su beneficio.
Si lo que te preocupa es tu privacidad, te recomiendo que lo pienses dos veces antes de instalar una aplicación que por ejemplo te permita saber como te verías dentro de 40 años sin antes saber lo que pueden hacer con tu foto original.
Excelente post!! No sabia ciertas cosas de telegram!!
Your style is very unique in comparison to other folks I have read stuff from. Thanks for posting when you have the opportunity, Guess I will just book mark this page. Josey Gaylor Merridie