instagram falla ticktaps

Durante la mañana del 31 de Octubre, la red social Instagram registró una caída global.

Ante esto, miles de usuarios y empresas perdieron un considerable número de seguidores, mientras que otros se le suspendió su cuenta sin razón alguna.

Los últimos días, las redes sociales de Meta han experimentado importantes fallas en su servicio, y es que este incidente de Instagram se presentó tan solo días después de que WhatsApp también sufriera una caída masiva.

Pérdida de seguidores y cuentas suspendidas

«Suspendimos tu cuenta el 31 de octubre de 2022″. Era el mensaje que recibían los usuarios cuyas cuentas habían sido suspendidas, sim embargo, no se exponía el motivo para tal suspensión.

De forma que, para «recuperar» la cuenta, Instagram brindaba un plazo de 30 días para que la persona apelara a la decisión de la red social.

Por otra parte, la caída de la red social también causó la perdida masiva de seguidores, que estaría relacionado directamente con los usuarios cuyos perfiles fueron suspendidos.

Según DownDetector, una web especializada en contabilizar fallos de funcionamiento en plataformas, los problemas de los usuarios fue en un 73% los intentos fallidos de inicio de sesión, otro 14% no le cargaba la red social, mientras que el otro 12% indicaba que la aplicación no refrescaba.

Además, debido a las miles de peticiones de información sobre la suspensión de su perfil, la propia página de Instagram encargada de atender estas solicitudes, también sufrió una caída.

Comunicado oficial sin una respuesta certera

Instagram reconoció a través de sus redes sociales que experimentó dificultades técnicas:

Pese a que reconocieron la falla en sus servicios y ofrecieron disculpas a los usuarios afectados, la red social no ha explicado cuáles fueron las causas exactas que originaron la caída de sus servicios.

¿Qué hacer cuando mi empresa depende de Instagram como único canal de ventas?

Cada vez que alguna red social o plataforma pública sufre cambios, fallas o alguna caída, esto ocasiona que una gran cantidad de usuarios y empresas sufran riesgos como perdida de usuarios, publicaciones e incluso, su cuenta.

No tener el control de la comunicación y concentrar todas las estrategias de ventas en solo una red o canal, es un riesgo que no se debe permitir a nivel empresarial.

¿Qué pasaría si un día este canal colapsa y elimina definitivamente tu cuenta? ¿Es el fin de tu negocio?

Cuando un negocio está consolidado, es clave tener opciones alternas que permitan seguir conectado con la audiencia.

De forma que si un día alguna red social falla, se puedan minimizar riesgos operativos y comerciales.

instagram ticktaps

Ninguna red le pertenece al usuario, por lo que en cualquier momento pueden desaparecer o incluso son propensos a ser hackeados.

Por esto, es importante formalizar la presencia digital apostando por una ecommerce, página web o canales propios que no estén atados a una sola plataforma.

Esto te garantiza tener la base de datos de los clientes y mantener toda la comunicación de ventas con clientes regulares.

Así que, si el día de mañana las redes sociales desaparecen, no te quedarás sin una forma de generar ingresos.

Recuerda que la información de tu negocio o empresa no debe depender de terceros.

En Ticktaps nos especializamos en ayudar a empresas que necesitan integrar las nuevas plataformas digitales a sus procesos de negocio.

Para esto, evaluamos, diseñamos y creamos la herramienta que mejor se adapte a tus necesidades.

Ecommerce ticktaps

Por Aliennys Olivares

Periodista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *